Tela

Esta Comunidad conocida hoy como Tela, fue Fundada el 3 de mayo de 1524
Fue la primera población fundada por los españoles con el nombre de Triunfo de la Cruz, por el conquistador Cristóbal de Olid el 3 de mayo de 1524; meses después fue disuelta la municipalidad pasando a la jurisdicción de la Villa de Trujillo. En 1825, año en que se hizo la primera división política territorial, Tela formaba parte del Departamento de Yoro.
El Municipio de Tela, cuya cabecera municipal lleva su mismo nombre, cuenta con una extensión territorial de 1,163.3 Km2 ; política y administrativamente pertenece al departamento de Atlántida. Está ubicado en la costa Atlántica de Honduras, sus coordenadas son 15o47’ latitud norte, 87o28’ longitud oeste. Se encuentra a 321 Km. al norte de Tegucigalpa, 103 Km. al este la ciudad de San Pedro Sula y 100 Km. al oeste de la ciudad puerto de la Ceiba. Limita al norte, con el mar Caribe; al sur, con el Municipio de Yoro, al este, con el Municipio de Arizona y al oeste con los Departamentos de Cortes y Yoro. Su superficie territorial es de 1,163 km2. El río Lancetilla divide a la ciudad de Tela en dos sectores bien definidos, conocidos como Tela viejo (sector Este) y Tela nuevo (sector Oeste).
El Municipio de Tela cuenta con una población aproximada de 92,817 habitantes; de los cuales 24,132 (26%) se encuentran en el casco urbano y 68,685 (74%) en el casco rural. Este municipio está formado por 76 Aldeas:
Agua Blanca, Agua Chiquita, Barra de Ulúa, Brisas de Leán, Buena Vist, Buenos Aires No.1, Buenos Aires No.2, Campo Elvir, Cangélica o El Corozal, Cangeliquita Abajo, Cangeliquita Arriba, Colonia Los Laureles, Concepción, La Florida Vieja, Creek Martínez, Champerío o El Triunfo dos, Esquipulas, El Barro o Buena Vista, El Cedro, El Desvío del Zapote o Mojimán, El Dorado, El Encanto, El Guano, El Guayabal, El Junco, El Jute, El Rodeo, El Tigre, El Triunfo de Ia Cruz, El Zapote No. I, El Zapote No.2, Kilometro Trece, Lancetilla, La Esperanza, La Esperanza de Santiago, La Fortuna, La Ica, La Paz, La Unión, La Yusa, Las Delicias, Las Mercedes, Las Metalias, Las Minas, Las Palmas, Las Quebradas, Los Cerritos, Melcher Diez y Siete, Meroa Ocho, Meroa Río, Mezapa o Santa Rosa del Norte, Monte Sión, Morazán, Nombre de Dios, Nueva Esperanza, Nueva Suyapa, Nueva Berlín o Las Jicoteas, Paujiles, Peman o Uluita Adentro, Piedras Gordas, Planes, Procón, Puerto Arturo, Río Tinto, San Alejo, San Antonio, San Antonio de Villafranca, San José, San Juan, San Juan Lempira, Santiago, Tarralosa, Toloa Adentro, Toloa Creek, Tornabé, Villlafranca, Zoilabé y La Grant y,
213 Caseríos.
Fue hasta 1876 que le dieron categoría de municipio
To get directions enter your address and right click on the desired marker.
Subcategorías
0107 Municipalidad
0107 Alcalde de Tela