Santa Fé, Colón, Honduras
Santa Fe es un municipio del departamento de Colón, Honduras. De acuerdo al censo oficial de 2001, tiene una población de 5.611 habitantes. Su alcalde municipal actualmente es:
Isidro Noel Ruiz Martínez. Su extensión territorial es de 210,3 Km²s. que abarca 3 aldeas y 9 caseríos. Limita al Norte con el Mar Caribe; al Sur y al Este, municipio de Trujillo; y al Oeste, municipio de Balfate. Sus fiestas patronales son celebradas en el mes de julio en honor a la Virgen del Carmen. Los indicios históricos más lejanos de esta región se remontan al siglo XVIII. Con una importante presencia de la etnia garífuna, posee un atractivo turístico notable.
El caserío de Santa Fe, lo empezaron a formar en 1799 con los morenos del barrio de Río Negro, de Trujillo, los que andaban buscando terrenos adecuados para trabajos agrícolas, formaron el caserío de David, hoy Guadalupe; después Santa Fe, o Punta Hicacos; en 1881 al crearse el departamento de Colón ya figuraba como municipio del círculo de Trujillo.
SITUACION: Está situado en la parte occidental a 2 1/2 leguas de Trujillo. LIMITES:
Al norte, Mar de las Antillas; al sur y al este municipios de Trujillo y al oeste municipio de Balfate.
EXTENSIÓN TERRITORIAL: 210.3 Km²s. FERIA PATRONAL: El 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. ALDEAS: 3. CASERIOS: 9. POBLACIÓN: 5.611.
OFERTA COSTA GARÍFUNA PARA ECOTURISMO. El Municipio de Santa Fe, en el Departamento de Colón, mezcla de playas blancas, montañas como la cordillera Nombre de Dios, arrecifes coralinos todavía sin explorarse, quebradas y riachuelos que "drenan" en el mar Caribe, comidas frescas y auténticamente garífunas, olor a coco y caracol, y como canta Anderson: Sol y calor... Playa en el mar... El cielo me dice cosas... Pobre marinero... Es mi país...
Los garífunas de la costa atlántica hondureña, son el grupo poblacional más importante del país, después de los mezclados-mestizos que siguen siendo la mayoría. Santa Fe, es el cuarto municipio más importante del departamento de Colón, es una muestra social, económica y ambiental de ello. Sus comidas, música, ropa, hábitat y especialmente su lenguaje, religión y costumbres propias no se les encuentran en otros lugares, inclusive en las mismas comunidades garífunas costeras.
Ellos conservan y transmiten sus costumbres y tradiciones de hace varios siglos a las nuevas generaciones, por ello sobresalen dentro de la industria turística que son verdadero atractivo por su riqueza tradicional. Centenares de años... Estos garífunas siguen luchando, por ello tienen varios servicios de salud pública, educación, televisión por cable e Internet, telefonía comunitaria...
Y pequeñas empresas, cooperativas, patronatos y juntas de agua para seguir reivindicando derechos privados y colectivos. Santa Fe, lucha por una carretera de pequeño impacto ambiental, que la comunique con el vecino municipio de Balfate, siempre en Colón. Asimismo se gestionan proyectos de ecoturismo y protección de cuencas de agua.
To get directions enter your address and right click on the desired marker.